18 de febrero de 2025

Inició el curso de actualización en derecho sancionatorio ambiental 2025

El día lunes 17 de febrero se llevó a cabo la instalación y primera sesión del Curso de actualización en derecho sancionatorio ambiental, en el marco de las actividades de extensión del Departamento de Derecho del Medio Ambiente durante el año 2025.

El curso dirigido profesionales e interesados en los campos del derecho, ciencias e ingenierías ambientales, ciencias sociales y humanidades inició actividades de manera virtual y bajo el acompañamiento de la Directora del Departamento Carolina Montes Cortés, y el docente investigador Luis Felipe Guzmán Jiménez, coordinador académico del curso.

En el marco de la primera sesión, se realizó la exposición magistral sobre la naturaleza de los actos administrativos en el procedimiento administrativo sancionatorio a cargo del docente Jorge Iván Rincón. Asimismo, la sesión dedicó un espacio para la participación activa de los estudiantes, quienes, reflexionaron acerca de los temas presentados y solucionaron algunas dudas que se presentaron.

Cabe resaltar que esta versión del curso, ha tenido una gran acogida por parte de la comunidad en general al contar con 100 inscritos entre los que se encuentran estudiantes de pregrado, posgrado, y exalumnos del Departamento. En el mismo sentido, para la versión de 2025, nos acompañan importantes empresas privadas del sector, firmas de abogados y entidades públicas dentro de las que se destacan: Incuabadora de Santander, Isagen, Unigas, Ebsa, Carvajal, Colombina, Compas, Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia (Corporinoquia),  Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena (Cormacarena), Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia), Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ), Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas), Cens, Triple A, Vardi, Ximte Consultores, entre otros.

Por último, es importante resaltar que durante todo el mes de febrero, marzo y hasta el 7 de abril el curso de actualización en derecho sancionatorio seguirá contando con la participación de diferentes docentes con amplia experiencia en investigación, consultoría, asesoría y gestión legal ambiental, quienes se encargarán de exponer de manera magistral diferentes temas relacionados con las más recientes modificaciones y discusiones relacionadas con las garantías, procedimientos y limitaciones del derecho sancionatorio ambiental colombiano. 

Damos una cordial bienvenida a nuestros estudiantes del curso y les deseamos una buena jornada académica durante estas semanas.