Especialización en Derecho del Medio Ambiente
Bogotá – Barranquilla – Medellín – Cali – Bucaramanga
La Universidad Externado de Colombia y la Especialización en Derecho del Medio Ambiente pretenden contribuir en la formación de especialistas en el conocimiento de la legislación ambiental nacional e internacional, así como en los conceptos básicos, bajo una perspectiva interdisciplinaria. Se trata de propiciar un marco de estudio e investigación que profundice en el conocimiento y la difusión de una nueva variable, la ambiental, para la toma de decisiones en el sector público y privado.
El programa busca proporcionar el conocimiento de la legislación vigente y de todos los mecanismos de protección de los recursos naturales y del medio ambiente, en los ámbitos nacional e internacional; fomentar la capacidad para el asesoramiento y consejo legal con el fin de fortalecer el proceso de toma de decisiones y de aplicación de procedimientos en materias que tiene que ver directa o indirectamente con temas ambientales, así como fortalecer la capacidad para el manejo y la administración de los recursos naturales y del medio ambiente, desde las perspectivas jurídica, económica y social, así como para la formulación de políticas y planes de desarrollo que involucren el uso de dichos recursos.
Objetivos
La Universidad Externado de Colombia consciente del papel protagónico que ocupa en el desarrollo de los conceptos y disciplinas jurídicas que surgen como consecuencia del nuevo modelo de relacionamiento entre el hombre y el medio biofísico que lo circunda, creó una especialización acorde con la necesidad de formación de la legislación y las decisiones políticas del medio ambiente que requiere actualmente la sociedad colombiana.
Este programa pretende contribuir a la formación de especialistas en el conocimiento de la legislación ambiental nacional e internacional, así como en los conceptos ambientales básicos, bajo una perspectiva interdisciplinaria. La Especialización en Derecho del Medio Ambiente, busca fomentar la capacidad para el asesoramiento y consejo legal con el fin de fortalecer el proceso de toma de decisiones y de aplicación de procedimientos en materias que tienen que ver directa o indirectamente con temas ambientales.
Perfil del aspirante:
Profesionales de las diferentes ramas del conocimiento que tengan interés en los asuntos ambientales en el sector público, en los niveles nacional, departamental, municipal o corporativo, así como a los profesionales del sector privado a quienes compete tomar decisiones de contenido ambiental.
Titulo otorgado:
Especialista en Derecho del Medio Ambiente
Aspectos metodológicos (Duración – Modalidad)
- Duración: Un año
- Modalidad: Presencial con visitas mensuales. De miércoles a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
- Medellín. Presencial con visitas quincenales. Viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Plan de estudios
Asignaturas:
- Aspectos Elementales.
- Fundamentos del Derecho del Medio Ambiente
- Régimen Internacional del Medio Ambiente
- Sistema Nacional Ambiental – SINA
- Régimen Legal de los Recursos Naturales
Seminarios:
- Evaluación del Impacto Ambiental
- Vertimientos y Residuos
- Cambio climático
- Desarrollo Sostenible y Economía Verde
- Biodiversidad
- Biología y Biotecnología. Aspectos técnicos y jurídicos
- Derecho Sancionatorio Ambiental I
- Derecho Sancionatorio Ambiental II
- Gestión Integral del Territorio
Nómina de docentes
- Álvarez Pinzón Gloria Lucía
- Amaya Arias Ángela María
- Amaya Navas Oscar Darío
- Amaya Olaya Uriel
- Bejarano Ortega John Alexander
- Boada Ortiz Alejandro
- Camacho Delgado Clemencia
- Cardona Álvaro Hernando
- Castañeda Maria Del Rosario
- Chavarriaga Juan David
- Costa Posada Carlos
- Del Valle Mora Eduardo
- Echeverry Carlos Alberto
- García Pachón María Del Pilar
- Giraldo Carlos Augusto
- Guzmán Jiménez Luis Felipe
- Hurtado Mora Jorge Iván
- Lastra Mier Roberto
- Lozano Villegas Germán
- Montes Cortés Carolina
- Nieto Carrasco Jimena
- Orozco López Hernán Darío
- Restrepo María Teresa
- Rincón Córdoba Jorge Iván
- Rojas Suárez Jimmy
- Ruiz Carmen Eloísa
- Sandoval José Manuel
- Ubajoa Osso Juan David
- Vanegas Pedro Pablo
- Yepes López Gustavo Adolfo
Información sobre este programa datos de contacto:
Departamento de Derecho del Medio Ambiente
Carrera 1.ª n.º 12-66. Casa de las Mandolinas
Conmutadores. 3419900 / 3537000, exts. 1162 – 1163
Fax 353 7000 / 342 0288, ext. 1162