Noticias Jurídico Ambientales

Los animales y la naturaleza: paso histórico hacia su reconocimiento como víctimas del conflicto armado en Colombia

Una vez se retomen las sesiones en el Congreso de la República será radicado un importante proyecto de ley que busca reconocer a la naturaleza y los animales como víctimas del conflicto armado. Esta será la primera propuesta de este tipo y se espera que, de convertirse en ley, simbolice un ejemplo a nivel internacional y constituya una garantía en pro de la naturaleza y los animales.

Iberdrola vs Repsol, el primer juicio por Greenwashing en España: una problemática más grave de lo que parece

El pasado mes de noviembre,  inició en España el primer juicio por greenwashing entre las empresas Iberdrola y Repsol debido a que, según Iberdrola, la empresa Repsol promocionaba falsamente prácticas verdes en la realización de sus actividades, por lo que la acusa de competencia desleal y publicidad engañosa, afirmando que esta incurrió en greenwashing, razón por la cual debe ser castigada.

Nueva Especie de Tiburón Martillo es descubierta en el océano Atlántico

Un estudio reciente, ha revelado diferencias significativas en las vértebras y los marcadores genéticos entre una nueva especie de tiburón martillo, catalogada como Sphyrna alleni, y los ya conocidos Sphyrna tiburo. Lo anterior, desafía la popular creencia de que los tiburones martillo solo provenían de una misma especie.

Colombia alcanza la tasa de deforestación más baja en 23 años

En 2023, Colombia registró su cifra más baja de deforestación en los últimos 23 años, reduciendo la pérdida de bosques a 79.256 hectáreas, superando ampliamente la meta del Plan Nacional de Desarrollo que proyectaba una disminución anual del 20% en comparación con los niveles de 2021 (DNP, 2024).

Escasez de agua en Bogotá: caso del Embalse de Chuza

El Embalse de Chuza abastece al 70% de Bogotá y municipios cercanos. Desde 2021, su capacidad ha disminuido, reflejando la peor crisis hídrica en 25 años. La demanda creciente, factores climáticos y deforestación agravan la situación. Es crucial reducir el consumo de agua y aplicar medidas de racionamiento y cobro adicional para mitigar la crisis.

Impacto del cambio climático en el tamaño de las ballenas grises: señales de alarma en los ecosistemas marinos

Un estudio publicado en la revista Global Change Biology indica que las ballenas grises nacidas en el siglo XXI presentan una longitud menor comparada con aquellas nacidas antes del año 2000. Específicamente, las ballenas han disminuido su tamaño en un 13%, lo que equivale a una reducción de 1,65 metros. Este fenómeno es comparable a una reducción de la altura promedio humana de 1,53 metros a 1,40 metros en 20 años.