Instalación de la Especialización en Derecho de Tierras en Bogotá, Promoción VIII (2021).
El miércoles 17 de febrero de 2021, iniciamos las actividades de la Promoción VIII de la Especialización en Derecho de Tierras en la ciudad de Bogotá (2021).
El miércoles 17 de febrero de 2021, iniciamos las actividades de la Promoción VIII de la Especialización en Derecho de Tierras en la ciudad de Bogotá (2021).
El miércoles 17 de febrero de 2021, iniciamos las actividades de la Promoción XXXVIII de la Especialización en Derecho del Medio Ambiente (2021).
El miércoles 3 de febrero de 2021, iniciamos las actividades de la Promoción XVII de la Maestría en Derecho del Estado con énfasis en Derecho de los Recursos Naturales (2021-2022).
El pasado viernes 25 de enero, se llevó a cabo la primera clase de la intensificación en Derecho del Medio Ambiente, la cual contó con la participación de 48 estudiantes de quinto año de la facultad de derecho, quienes eligieron dicha intensificación para el comienzo del primer semestre de 2021.
El miércoles 28 de octubre de 2020, Juan David Ubajoa Osso, docente-investigador del Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia, defendió su tesis doctoral titulada “Las bases del régimen jurídico del aire en Colombia”, la cual fue dirigida por Antonio Eduardo Embid Tello, profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid.
Durante el año 2020, el Departamento de Derecho del Medio Ambiente, comprometido con la excelencia y la educación de calidad, se ha adecuado a la realidad de la educación a través de medios virtuales, lo que permitió abrir con éxito la promoción XXXVII de este programa en la ciudad de Bogotá. La especialización inicia con clases sincrónicas con los docentes a través de la plataforma Zoom, las cuales cuentan con el soporte de aulas virtuales, recursos digitales, actividades en línea y estudio independiente. Le deseamos éxitos a los estudiantes en esta etapa académica que inician. Bienvenidos a su nueva casa de estudios.
El pasado martes 18 de agosto se realizó la reunión informativa de nuestro semillero de investigación de derecho del medio ambiente: “Observatorio de Conflictos Ambientales”, el cual contó con la participación de 27 integrantes quienes crearán un nuevo espacio de trabajo académico-científico, en el cual se analizarán los principales conflictos medioambientales del país y se plantearán diversas formas de abordarlos teniendo en cuenta los conceptos generales del derecho del medio ambiente.
El viernes 21 de agosto de 2020, iniciamos las actividades de la Promoción XIII de la Especialización en Derecho del Medio Ambiente en Medellín (2020-2021).
El día de hoy Luis Felipe Guzmán Jiménez, profesor investigador del Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia, defendió su tesis doctoral titulada “Los derechos de acceso a la Justicia Ambiental en el ordenamiento jurídico colombiano y español”, la cual fue dirigida por Antonio Fortes Martín, Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid.
La directora del Departamento de Derecho del Medio Ambiente, María del Pilar García Pachón, participó en el Curso de Extensión Universitaria en Fiscalización Ambiental el 12 de febrero de 2020 en Lima, Perú.