Noticias del Departamento

Participación en el III Gran Foro de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas ACP: Un Enfoque en Derechos Humanos y Sostenibilidad

El pasado 6 de junio se llevó a cabo el III Gran Foro de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), un evento clave que destaca los hechos de sostenibilidad en la industria de hidrocarburos. El docente investigador del Departamento de Derecho del Medio Ambiente, Luis Felipe Guzmán Jiménez, participó en un panel sobre una temática crucial: “¿Cómo materializar la participación pública en el desarrollo de los proyectos del sector de hidrocarburos desde un enfoque de Derechos Humanos?”. Este panel además contó con la presencia de destacados profesionales y líderes en sus respectivos campos: Durante el panel, se abordaron varios puntos clave sobre cómo las empresas del sector hidrocarburos pueden y deben incorporar la participación pública y el respeto a los derechos humanos en sus operaciones. ¡Felicitamos a nuestro docente investigador por su importante participación!

La directora del Departamento de Derecho del Medio Ambiente, Carolina Montes Cortés, fue nombrada como integrante de la Comisión Nacional para la Sustitución del Asbesto

Por medio de la ley 1968 de 2019, que contempla la prohibición del uso de asbesto en el territorio nacional y se establecen garantías de protección a la salud de los colombianos, se creó la Comisión Nacional para la Sustitución del Asbesto (CNSA), conformada por representantes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio de Salud y Protección Social, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio de Minas y Energía, Ministerio del Trabajo, Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación, de las Universidades (academia), y por un veedor ciudadano. La doctora Carolina Montes Cortés, directora del Departamento de Derecho del Medio Ambiente, fue seleccionada para integrar la CNSA, representando a la academia.

Docentes-Investigadores del Departamento de Derecho del Medio Ambiente han participado en el I Congreso Internacional sobre el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Ambientales

La Dra. Carolina Montes Cortés, directora del Departamento de Derecho del Medio Ambiente, y los Drs. Ángela María Amaya Arias, Luis Felipe Guzmán Jiménez, Roberto Enrique Lastra Mier y Juan David Ubajoa Osso, docentes-investigadores del Departamento de Derecho del Medio Ambiente, han participado en el «I Congreso Internacional sobre el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Ambientales».

Docente investigador de la Universidad Externado de Colombia participó en el XVII Precongreso Boyacense de Derecho Procesal en Tunja

El Dr. Luis Felipe Guzmán Jiménez, docente investigador del Departamento de Derecho del Medio Ambiente presentó el pasado 08 de abril la ponencia ““La Justicia Ambiental como herramienta para enfrentar la triple crisis planetaria. Una mirada al Acuerdo de Escazú y sus estándares” en el XVII Precongreso Boyacense de Derecho Procesal en Tunja.

Asistente de Investigación del Departamento de Derecho del Medio Ambiente fue juez en las rondas nacionales del concurso Philip Jessup International Moot Court Competition 2024

La semana pasada, nuestro asistente de investigación, Santiago Rodríguez Sanmiguel, tuvo la oportunidad de desempeñarse como juez en las rondas nacionales colombianas del prestigioso Concurso Philip Jessup International Moot Court Competition 2024. Este evento, organizado por la Academia Colombiana de Derecho Internacional (ACCOLDI) y la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte, se llevó a cabo del 29 de febrero al 1º de marzo en la ciudad de Barranquilla.

Docente-Investigador del Departamento de Derecho del Medio Ambiente ha participado en el panel «Decreto 0044 de 2024: declaración y delimitación de reservas de recursos naturales de carácter temporal en el ordenamiento minero-ambiental»

El Dr. Juan David Ubajoa Osso, docente-investigador del Departamento de Derecho del Medio Ambiente, ha participado en el panel «Decreto 0044 de 2024: declaración y delimitación de reservas de recursos naturales de carácter temporal en el ordenamiento minero-ambiental», organizado por el Colegio de Abogados de Minas, Petróleos y Energía y el Departamento de Derecho Minero-Energético de la Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia. Este evento se llevó a cabo de manera telemática el pasado jueves, 15 de febrero de 2024.

Inició el Curso de Ordenamiento Ambiental del Territorio 2024

El pasado lunes 12 de febrero se llevó a cabo la instalación y primera sesión académica del Curso de Profundización en Ordenamiento Ambiental del Territorio 2024 en el marco de las actividades de extensión del Departamento de Derecho del Medio Ambiente.