Noticias Jurídico Ambientales

Resolución 14 de 2019 “por la cual se modifica el valor del derecho de ingreso para el Parque Nacional Natural Los Corales Del Rosario y De San Bernardo”

El pasado 16 de enero, se expidió la resolución por la cual se modifica el valor del derecho de ingreso para el Parque Nacional Natural Los Corales del Rosario y de San Bernardo. Atendiendo a lo dispuesto en el Decreto ley 3572 del 2011 que creó Parques Nacionales Naturales de Colombia y le asigna la función de administrar las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales y reglamentar su uso y funcionamiento

Resolución 774 de 2018 “Por la cual se actualiza el factor marginal de emisión de gases de efecto invernadero del Sistema Interconectado Nacional-2017, para proyectos aplicables al Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)”

La Unidad de Planeación Minero-Energética, el pasado 28 de diciembre de 2018, expidió la resolución 774, conforme a la cual se actualiza el valor marginal de emisión de gases de efecto invernadero del Sistema Interconectado Nacional, que para el año 2017 corresponderá a 0.380 tonCO2/MWh (toneladas de dióxido de carbono por Megavatio-hora).

Resolución 1499 de 2018 “Por la cual se modifica la Resolución 2001 de 2016 a través de la cual se determinaron las zonas compatibles con las actividades mineras en la Sabana de Bogotá”

El pasado 03 de agosto, se expidió la resolución "Por la cual se modifica la Resolución número 2001 de 2016 a través de la cual se determinaron las zonas compatibles con las actividades mineras en la Sabana de Bogotá y se adoptan otras determinaciones". El fin de la resolución es incluir disposiciones normativas que protejan en mayor medida la existencia de las áreas de reserva especial.

Providencia del Consejo de Estado del 4 de diciembre de 2018 que resuelve la solicitud de suspensión provisional de la Resolución 2652 de 2015 del MADS

El ministerio de Ambiente y desarrollo Sostenible (MADS), en aras de cumplir con lo señalado en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres , expide la Resolución 2652 de 2015, mediante la cual busca regular el procedimiento vigente de la exportación de las partes y pieles de la especie animal “Caiman crocodilus”, que busca evitar que el comercio internacional constituya una amenaza para la supervivencia de esta especie animal, en concordancia con los fines de la convención.

Resolución 2688 de 2018 “por medio de la cual se adopta la variación del ancho de la franja de la Zona de Manejo y Preservación Ambiental del Río Bogotá – (ZMPA) para el predio el corzo y áreas contiguas, ubicado en la ciudad de Bogotá, D.C.”

El pasado 10 de septiembre, se expidió la resolución 2688 "por medio de la cual se adopta la variación del ancho de la franja de la zona de manejo y preservación ambiental del Río Bogotá - (ZMPA) para el predio el corzo y áreas contiguas, ubicado en la ciudad de Bogotá D.C". Atendiendo a disposiciones como la del artículo 4º de la ley 388 de 1997, uno de los fines del ordenamiento territorial es atender los procesos de cambio en el uso del suelo y adecuarlo en aras del interés común buscando siempre como fin el desarrollo sostenible.

Resolución 1987 de 2018 “por medio de la cual se prorroga el término de la duración de las zonas de protección y desarrollo de los recursos naturales renovables y el medio ambiente”.

El pasado 02 de noviembre, se expidió la resolución 1987 de 2018, por medio de la cual se prorroga el término de la duración de las zonas de protección y desarrollo de los recursos naturales renovables y el medio ambiente establecido mediante la Resolución número 1814 de 2015, modificada por la Resolución número 2157 de 2017 y se adoptan otras determinaciones. Esta norma se expidió teniendo en cuenta el buen resultado y avance en los procesos de delimitación y declaración de los polígonos consignados en la resolución 2157 del 2017.

Resolución 1537 de 2018 “por la cual se asigna la cuota de pesca en los espacios marítimos jurisdiccionales colombianos del área del Departamento archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina entre los diferentes titulares de permiso para la vigencia del año 2018 y se establecen otras disposiciones”

El pasado 27 de Junio, se expidió la resolución 1537, la cual asigna una cuota de pesca en ciertos espacios marítimos dentro del territorio colombiano de acuerdo con el deber estatal de planificación, manejo y aprovechamiento de los recursos naturales (artículo 80 de la Constitución Política).

Post: Por incumplimiento de la Ley, la oferta de agua para los colombianos podría estar en peligro

En el marco de la obra colectiva “La corrupción en Colombia”, que es producto del proyecto editorial y de investigación de la Universidad Externado de Colombia denominado “Así habla el Externado”, la investigadora María del Pilar García Pachón participó con el artículo "Riesgos de corrupción en la adquisición de áreas de interés para acueductos municipales. Obstáculos para lograr una gestión integrada de recursos hídricos".

Resolución 405 de 2018 “Por medio de la cual se ordena el cierre temporal y se prohíbe el ingreso de visitantes, la prestación de servicios ecoturísticos en el sector de Cayo Cangrejo del Parque Nacional Natural Old Providence Mcbean Lagoon”.

Por: Juan Diego Rodríguez El día 12 de octubre del 2018, Parques Nacionales Naturales de Colombia expidió la resolución 405, la cual ordena el cierre temporal y prohíbe el ingreso de visitantes y la prestación de servicios ecoturísticos en el sector de Cayo Cangrejo Crab Cay del parque nacional natural Old Providence McBean Lagoon. Es la única área protegida del Sistema de Parques Nacionales Naturales ubicada en el Caribe insular oceánico de Colombia y hace parte del área de manejo especial del Archipielago de San Andrés, providencia y Santa Catalina, de la reserva de la Biosfera Seaflower y del área marina Seaflower del Archipiélago, que fue declarada por resolución número 1021 de 1995 por el Ministerio de Medio Ambiente y aclarado mediante resolución 013 de 1996 proferida por el mismo ministerio. Según la resolución 531 del 2013, el parque nacional natural Old Providence McBean Lagoon es un área con vocación [...]

ABC de la Ley de Cambio Climático

David Marín Cortés* Sin lugar a dudas, la Ley 1931 fue un hito normativo del 2018 en materia ambiental en Colombia. Mediante esta ley, se establecieron y desarrollaron principios, aspectos institucionales, instrumentos de planificación, sistemas de información, así como instrumentos económicos y financieros para la gestión del cambio climático. Dada su trascendencia, a continuación se presentan algunos aspectos relevantes y consideraciones de esta norma. La Ley 1931 de 2018 consagra principios orientadores para su adecuada interpretación, reglamentación e implementación. Dentro de tales principios, se destacan los principios de corresponsabilidad y de autogestión, en virtud de los cuales, todas las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas tienen la responsabilidad de participar en la gestión del cambio climático y desarrollar acciones propias para contribuir en su gestión. Con base en estos principios, se evidencia que la gestión del cambio climático no está solo a cargo del Estado, sino de todas las [...]