Artículos recomendados

Una mirada crítica a la administración forestal pública en Colombia

Este tema es analizado por Luis Felipe Guzmán Jiménez en el capítulo de investigación “La organización administrativa para el sector forestal y su nivel de eficacia” publicado en el libro “Derecho forestal: estrategias para la conservación y el uso sostenible de los recursos forestales” (2021).

La educación ambiental como herramienta clave para afrontar la degradación de la naturaleza

Este tema es analizado por Luis Felipe Guzmán Jiménez y Vanessa Monterroza Baleta en el capítulo de investigación “La educación ambiental en Colombia: contenido normativo y propuestas para la materialización efectiva de los postulados constitucionales en educación ambiental” publicado en el libro “Lecturas Sobre Derecho Del Medio Ambiente. Tomo XXII” (2022).

La importancia del trabajo comunitario y la educación ambiental como alternativas de sanción dentro de la Ley 1333 de 2009

Este tema es desarrollado por Jorge Iván Hurtado Mora y Juan Diego Rodríguez Acuña en el capítulo de investigación “Reflexión jurídica de la necesidad del trabajo comunitario y la educación ambiental como métodos de sanción en el marco de la Ley 1333 de 2009” en el libro: “Derecho penal ambiental y reparación de daños a la naturaleza” (2022).

Las energías alternativas en el ordenamiento jurídico colombiano

Este tema es analizado por el docente Juan David Ubajoa Osso en el capítulo de investigación “El marco jurídico colombiano de las energías alternativas ante el cambio climático” de la obra “Retos y compromisos jurídicos de Colombia frente al cambio climático”.