Semillero OCA

En este espacio se podrán encontrar las actividades adelantadas por el Semillero de Investigación “Observatorio de Conflictos Ambientales”

El semillero de investigación OCA 2021-I finalizó actividades

El pasado martes 27 de julio, se realizó de manera virtual la última reunión de nuestro semillero de investigación de derecho del medio ambiente “Observatorio de Conflictos Ambientales”, el cual contó con la participación de más de 20 estudiantes, quienes impulsaron el crecimiento de este espacio de trabajo académico-científico, creado en 2020.

Análisis de la Reforma tributaria en cuestiones ambientales. Planteamiento de una posible regresión ambiental.

En el presente análisis realizado por miembros del Observatorio de Conflictos Ambientales, se plantean las cuestiones problemáticas ambientales que planteaba el proyecto de reforma tributaria presentado por el gobierno en abril de 2021, como los cambios en la destinación de los recursos obtenidos por el impuesto al carbono, la eliminación de incentivos para el uso de fuentes no convencionales de energía, y la creación del impuesto a plásticos de un solo uso con destinación al problemático FONCLIMA.

Infografías ciudades sostenibles

Los estudiantes del Semillero de Investigación "Observatorio de Conflictos Ambientales" estudiaron el tema de ciudades sostenibles y realizaron algunas infografías sobre aspectos relevantes de las ciudades sostenibles

Análisis DOFA Áreas Protegidas

En el marco de las actividades realizadas por los estudiantes del Semillero de Investigación "Observatorio de Conflictos Ambientales", se realizaron análisis DOFA (debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas) sobre algunos aspectos del régimen jurídico de las áreas protegidas en el país.

Análisis sentencia Consejo de Estado del 21 de enero de 2021 sobre revocatoria de licencias ambientales

El Consejo de estado- sala de lo contencioso administrativo sección primera - en sentencia del 21 de enero de 2021, consejero ponente Hernando Sánchez Sánchez, resolvió la demanda presentada por Inversiones Fontana Ltda. contra la Corporación Autónoma Regional del Tolima para que se declare la nulidad de la Resolución núm. 613 de 13 de mayo de 2005 relacionada con la revocatoria directa de la licencia ambiental.

Infografías régimen jurídico de fauna y flora

En el marco de las actividades del semillero de investigación, los estudiantes realizaron 9 infografías relacionadas con diversos aspectos del régimen jurídico de flora y fauna en Colombia.

Algunas falencias existentes en cuanto a la protección animal

El pasado 10 de marzo, durante la tercera sesión del semillero de Investigación “Observatorio de Conflictos Ambientales” se realizó la revisión de algunas políticas de protección de derechos de los animales y su inclusión en nuestro ordenamiento jurídico.

Inicio de actividades Semillero de Investigación “Observatorio de Conflictos Ambientales” 2021-I

El pasado miércoles 3 de marzo se llevó a cabo la reunión informativa de nuestro semillero de investigación de Derecho del medio ambiente: “Observatorio de Conflictos Ambientales”, el cual contó con la participación de 29 integrantes quienes seguirán impulsando este espacio de trabajo académico-científico, en el cual se analizarán los principales conflictos medioambientales del país y se plantearán diversas formas de abordarlos teniendo en cuenta los conceptos generales del derecho del medio ambiente.

Debate jurídico en torno a la gestión ambiental de los hipopótamos de Pablo Escobar

El pasado martes 23 de febrero, se realizó de manera virtual la primera sesión del 2021 del semillero de investigación: “Observatorio de Conflictos Ambientales”, la cual consistió en un debate en torno al tema de especies invasoras en Colombia, específicamente el caso de los hipopótamos traídos del continente africano por Pablo Escobar. La finalidad de este ejercicio fue la de plantear formas de abordar este conflicto ambiental desde el punto de vista jurídico ambiental.