Artículos recomendados

La evolución jurídica y social de los derechos de la naturaleza

Este tema es analizado por Javier Alfredo Molina Roa en el capítulo de investigación “Derechos de la naturaleza. Elementos para un debate " publicado en la obra colectiva “Reconocimiento de la Naturaleza y de sus Componentes como Sujetos de Derechos” (2020).

Litigio climático en Colombia

Este tema es abordado en el capítulo de investigación titulado “Climate Change Litigation in Colombia”, realizado por la Doctora María del Pilar García, junto con Adriana Viloria y María Daniela de la Rosa Calderón, el cual está publicado en el libro “Comparative Climate Change Litigation: Beyond the Usual Suspects”.

Un análisis crítico frente a las llamadas medidas preventivas en materia ambiental

Este tema es analizado por Javier Alfredo Molina Roa en el capítulo de investigación “Las medidas preventivas en materia ambiental. Exceso en la facultad discrecional o efectiva protección del medio ambiente" publicado en la obra colectiva “Procedimiento Sancionatorio Ambiental. 10 años de la Ley 1333 de 2009” (2019).

El Acuerdo Final y sus implicaciones en el desarrollo sostenible: Un análisis de los postulados ambientales en el Pacto de terminación del conflicto armado en Colombia

Este tema es desarrollado por Carolina Montes Cortés en su capítulo de investigación: “La sostenibilidad ambiental en el marco de la construcción de una paz estable y duradera”, el cual hace parte de: “¿El Estado constitucional en jaque? Tomo III : el Estado constitucional en periodos de transición” (2016).

Funciones ambientales de los departamentos en Colombia

Este tema es analizado por Constanza Bejarano Ramos en el capítulo de investigación "Funciones ambientales de los departamentos en Colombia" publicado en el libro Lecturas sobre derecho del medio ambiente. Tomo XVI.

Algunas ideas para mejorar la financiación de las áreas protegidas en Colombia

Este tema es analizado por Juan David Ubajoa Osso y Luis Felipe Guzmán Jiménez en el capítulo de investigación “El marco jurídico colombiano de los instrumentos económicos y financieros para la gestión de las áreas protegidas" publicado en la obra colectiva “La conservación de la naturaleza. Su régimen jurídico en Colombia y España” (2018).