Noticias del Departamento

Inició el Curso en investigación de delitos ambientales dirigido a funcionarios de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional

El día viernes 19 de mayo se llevó a cabo la instalación y primera sesión del Curso en investigación de delitos ambientales dirigido a funcionarios de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional. Este curso es producto de un acuerdo entre el Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para la Región Andina y el Cono Sur (UNODC).

Investigadores del Departamento de Derecho del Medio Ambiente llevaron a cabo el evento o “Derechos de los ríos y protección del medio ambiente” en el marco de la Conferencia Mundial del Agua

El Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia y el Grupo de Investigación del Agua, Derecho y Medio Ambiente – AGUDEMA (Universidad de Zaragoza, España), en el marco de la Conferencia Mundial del Agua de, llevó a cabo el evento “Derechos de los ríos y protección del medio ambiente”, el cual estaba incluido en el programa general de actos paralelos liderados por instituciones especialmente acreditadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El semillero de investigación OCA -2023-I inició actividades

El pasado martes 7 de febrero, se realizó de manera virtual la primera reunión de nuestro semillero de investigación de derecho del medio ambiente “Observatorio de Conflictos Ambientales”, el cual contó con la participación 15 estudiantes, quienes impulsaron el crecimiento de este espacio de trabajo académico-científico, creado en 2020.

La doctora Carolina Montes Cortés es designada como nueva directora del Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia

En primer lugar, la Unidad Académica y sus integrantes agradecen la excelente labor que llevó a cabo la doctora María del Pilar García Pachón a lo largo de los años en los que asumió la Dirección del Departamento de Derecho del Medio Ambiente. Muchas gracias por mantener al Departamento como uno de los referentes nacionales e internacionales en investigación jurídico-ambiental y por el crecimiento que ha tenido en los últimos años.

El Departamento de Derecho del Medio Ambiente participará en la UN 2023 Water Conference.

La Universidad Externado de Colombia, a través de su Departamento de Derecho del Medio Ambiente, participó en el mes de noviembre en el proceso de inscripción y selección “Application for Second Round of Special Accreditation to the UN 2023 Water Conference”, con el fin de obtener la acreditación especial de la Asamblea General de la ONU para asistir a la Conferencia del Agua 2023 de la ONU.

Docente-Investigador del Departamento de Derecho del Medio Ambiente participó en el Conversatorio «El medio ambiente: ¿objeto de protección o sujeto de derechos? Judicialización de la gestión ambiental en Colombia»

El Dr. Juan David Ubajoa Osso, docente-investigador del Departamento de Derecho del Medio Ambiente, participó como panelista en el Conversatorio «El medio ambiente: ¿objeto de protección o sujeto de derechos? Judicialización de la gestión ambiental en Colombia». Este evento se llevó a cabo en la Universidad EAFIT, de Medellín, el 25 de noviembre de 2022, y fue organizado por la Especialización en Derecho Urbano y el Centro de Estudios Urbanos y Ambientales, Urbam, de dicha Universidad. En el conversatorio también participó como panelista el Dr. Felipe Clavijo Ospina, superintendente delegado para la Restitución, Protección y Formalización de Tierras de la Superintendencia de Notariado y Registro, y como moderador el Dr. Cristian Zapata, docente-investigador de Derecho del medio ambiente de la Universidad EAFIT y de la Universidad Nacional de Colombia (campus de Medellín). El conversatorio giró en torno al reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derechos por parte de las [...]

La novena promoción de la Especialización en Derecho de Tierras 2022 – Bogotá finalizó sus estudios

El pasado 25 de noviembre, 38 externadistas terminaron las materias de la Especialización en Derecho de Tierras en la ciudad de Bogotá. En esta última sesión, la promoción estuvo acompañada de la Directora del departamento María del Pilar García Pachón, quien acompaño a los estudiantes durante su proceso educativo, además de dictar la materia Introducción al Derecho Ambiental. ¡FELICITACIONES A LOS ALUMNOS DE LA NOVENA PROMOCIÓN DE LA ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO DE TIERRAS! NUESTRA CASA DE ESTUDIOS LES DESEA ÉXITOS EN SU EJERCICIO PROFESIONAL