Noticias Jurídico Ambientales

El gato de Nariño: Científicos colombianos hacen historia al encontrar una especie de felino desconocida en el país

Por: Victoria Eugenia De la Cruz Torres La historia comienza en el año 2001, cuando Ruíz-García y un estudiante se encontraban explorando las colecciones biológicas del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt en Villa de Leyva. Aunque su principal objetivo era investigar los dos grandes felinos colombianos, descubrieron algo peculiar: una de las pieles era completamente distinta a las demás. Su pelaje era denso y lanudo, presentando tonos rojizos que se oscurecían en la cabeza y el cuello. Su forma revelaba una cabeza chata y redondeada, muy diferente a la de un tigrillo con su hocico prominente (Terra Colombia, 2023). Resultó ser una muestra recolectada en el páramo del volcán Galeras, la cual había sido donada al antiguo Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables y del Ambiente (Inderena) en 1989. En 1993, estas colecciones biológicas pasaron a ser custodiadas por el Instituto Humboldt, y fue entonces [...]

En la piel del jaguar: Un llamado a la conciencia para la protección de esta emblemática especie en Colombia

En los últimos meses se ha registrado un preocupante aumento en la caza de jaguares en Colombia como consecuencia de la retaliación por parte de la población. Según la Fiscalía General de la Nación, en los últimos tres meses se han cazado siete jaguares en el país, siendo el caso más reciente el ocurrido en el municipio de Ituango, Antioquia, donde dos ejemplares fueron abatidos de un disparo en la cabeza. Por lo tanto, se requieren acciones urgentes que busquen proteger esta especie emblemática en el país.