Noticias Jurídico Ambientales

Decreto 1630 de 2021 “Por el cual se adiciona el Decreto 1076 de 2015, Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, en lo relacionado con la gestión integral de las sustancias químicas de uso industrial, incluida su gestión del riesgo, y se toman otras determinaciones”

El objetivo del Decreto 1630 de 2021 es adoptar medidas para la gestión integral de las sustancias químicas de uso industrial, en el marco de sus actividades de producción, importación, uso, comercialización, distribución y transporte.

Ley 2173 de 2021 “Por medio de la cual se promueve la restauración ecológica a través de la siembra de árboles y creación de bosques en el territorio nacional, estimulando conciencia ambiental al ciudadano, responsabilidad civil ambiental de las empresas y compromiso ambiental a los entes territoriales; se crean las áreas de vida y se establecen otras disposiciones”

La Ley 2173 de 2021 tiene objetivo la creación de Áreas de Vida, en donde se pretende incentivar la siembra de árboles en todos los municipios del país. El fin último de la norma es involucrar a la población y a las empresas en la restauración ecológica del territorio.

Resolución 1868 de 2021: “Por el cual se adopta el Plan Nacional de Contingencia frente a pérdidas de contención de hidrocarburos y otras sustancias peligrosas y se adiciona el Capítulo 7 al Título 1 de la Parte 3 del Libro 2 del Decreto 1081 del 2015, Decreto Reglamentario del Sector Presidencia de la República”.

La Presidencia de la República, el pasado 27 de diciembre de 2021, emitió una normativa que rige entorno al riesgo de desastres en Colombia, previendo la pérdida de contención de hidrocarburos y otras sustancias peligrosas para los seres vivos que habitan la Tierra.

Resolución 1294 de 2021: “Por la cual se establecen los lineamientos para el desarrollo de actividades agropecuarias de bajo impacto y ambientalmente sostenibles en páramos y se adoptan otras disposiciones”.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el 7 de diciembre de 2021, emitió una normativa con el fin de aprovechar y conservar, de forma sostenible, los recursos naturales, al igual que proteger la diversidad e integridad del ambiente, en especial, de los páramos colombianos.

Sentencia C-145/21 por medio de la cual se decide sobre la constitucionalidad del artículo 125 (parcial) del Decreto Ley 2106 de 2019 “Por el cual se dictan normas para simplificar, suprimir y reformar trámites, procesos y procedimientos innecesarios existentes en la administración pública”

El pasado 20 de mayo de 2021, la Sala Plena de la Corte Constitucional decidió declarar exequible el artículo 125 del Decreto Ley 2106 de 2019, el cual había sido demandado por presuntamente vulnerar la autonomía funcional de las Corporaciones Autónomas Regionales y el principio ambiental de rigor subsidiario.

Resolución 1060 de 2021: “Por la cual se adoptan los términos de referencia para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental, requerido para el trámite de la licencia ambiental en proyectos de uso de biomasa para la generación de energía y se toman otras determinaciones”.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el pasado 7 de octubre, emitió una normativa que adopta los términos dentro de los cuales se debe elaborar el Estudio de Impacto Ambiental para los trámites de licencias ambientales en proyectos energéticos.